
domingo, 30 de diciembre de 2007
Feliz Año Nuevo!!!

sábado, 8 de diciembre de 2007
Crucé el río!

Una mas del montón...o no.
María Fernanda "Koka" Ratti
sábado, 17 de noviembre de 2007
Marcha del Orgullo Gay
Me parece estupendo que hagan eso!!! Mas alla de nuestras preferencias sexuales todos somos iguales! Me parece inaudito que en el año 2007, todavia se siga diskriminando a las personas por su sexualidad, cada uno hace lo que quiere y no tiene que ser discriminado por eso.
Por eso eskribo: SI A LA MARCHA DEL ORGULLO GAY!!!!
Yo soy heterosexual y tengo muchos amigos gays como lesbianas tambien, y eso no los hace diferentes, son seres humanos y lamentablemente por su elección sexual son apartados por la sociedad(en la mayoria de los kasos).
Aka les dejo para que sigan leyendo.
Una fiesta gay con carrozas poblará el centro porteño
La conocida Marcha del Orgullo, que reúne a homosexuales y otros sectores que buscan la reivindicación, tendrá hoy su decimosexta edición. El desfile se iniciará en la Plaza de Mayo
Los organizadores del encuentro informaron que el evento, que consistirá en un desfile de carrozas, comenzará a las 18 y partirá desde la Plaza de Mayo -donde a partir de las 15 se hará una feria y un recital under- hasta el Congreso. Entre las organizaciones que participarán del evento están la Asociación Travestis Transexuales Transgénero Argentinas, la Comunidad Homosexual Argentina y la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans. La consigna de este año es: "Nuestro Festejo es Reclamo. Igualdad. Libertad. Diversidad". En ese sentido, los participantes pedirán que la ley contemple el matrimonio gay y unión civil con todos los derechos, la derogación de los códigos de faltas, y el derecho a la identidad y a decidir sobre sus cuerpos. La Marcha del Orgullo Lésbico Gay Trans Bisexual se realizó por primera vez en 1982 y contó en esa oportunidad con la asistencia de 250 personas y fue creciendo hasta llegar el año pasado a 20.000 asistentes. El acto de cierre está previsto para las 20 frente al Congreso, donde se realizará la fiesta del orgullo gay 2007.
Fuente: Télam
Saludos. María Fernanda "Koka" Ratti.
Una más del montón..o no.
jueves, 15 de noviembre de 2007
Este mundo da para kualkier kosa...
Dios mio!! Este tipo le falla un poco no??
Resulta ke este tipo hace 15 años, mató dos perros, en un arrozal y kolgara a los dos pobres perros en un árbol. O sea...kreo ke ya kon eso nos dice mucho de una persona: ke esta re chiflada y ke verdaderamente habría ke kolgarlo a él de los huevos en vez de a dos perros indefensos.
Pero bueno, mas allá de mi opinión sobre esta horrible kosa ke hizo, dice ke despues de haberlos matado, este hombre, llamado Selvakumar de India, empezó a sufrir de sordera, problemas para hablar, entre otras.
Entonces, ke hizo??? Bueno, fue a un brujo, y dicho hombre le dijo ke todo esto era kausado por las almas de los pobres perros ke él había matado... Entonces el tipo no tuvo mejor idea ke kasarse kon una pobre perra para alejar dicha maldición.
¿ Se preguntan si esto sirvió o no? Ni idea tengo, pero igual el hombre dijo que buskaría a una verdadera esposa.
Es de no kreer...el mundo da para kualkier kosa.....
MADRAS, India (AFP) - Un hombre indio se ha casado con una perra con la esperanza de parar lo que él cree que es una maldición que tiene desde que lapidara hace 15 años a dos perros, informa la prensa local.
El hombre, de 34 años, ha sido identificado con el nombre de Selvakumar y vive en el Estado meridional de Tamil Nadu, y está convencido de llevar perseguido por la mala suerte desde que matase a los dos perros hace 15 años en su arrozal y colgase sus cadáveres de un árbol.
En aquel entonces, unos días después de lapidar a los animales, tenía dificultades para hablar, sordera y era incapaz de andar.
Los médicos no encuentran ninguna explicación científica, pero un astrólogo le dijo al hombre que los espíritus de los perros difuntos habían vuelto para aparecérsele y lanzarle un maleficio.
La maldición no terminaría hasta que el hombre se casara con una perra, dijo el astrólogo.
Después de haber buscado durante mucho tiempo "la esposa ideal", Selvakumar terminó por inclinarse por una perra de cuatro años, Selvi, que le presentó un amigo.
La boda hindú tuvo lugar el domingo en una localidad de Tamil Nadu.
Selvi iba vestida con un sari y decorada con flores. Las mujeres del pueblo del distrito de Sivagangawas llevaron a la perra al templo, dónde un sacerdote hindú pronunció el matrimonio religioso.
Según la prensa local, Selvi intentó escaparse antes de ser llevada a los brazos de su "marido".
"La perra sirve solamente para alejar la maldición. Después de eso, Selvakumar prevé encontrar una verdadera esposa", prometió uno de sus amigos.
María Fernanda "Koka" Ratti.
Una mas del montón...o no.
viernes, 9 de noviembre de 2007
No es algo exagerado??
Yo digo..ke si sigue asi de estúpida, no se va a kasar mas!jaja.
Pensar ke montones de mujeres se rompen la kabeza para ke sus novios le pregunten "la gran pregunta" y esta loka dijo ke no a 150!!
Debe ser mas histerika ke no se ke...
Si sigue así se va a kedar mas sola ke un perro!!
(Periodismo.com) - Una mujer de 38 años afirma haber rechazado más de 150 propuestas de matrimonio ya que ninguno de los 'candidatos' era 'el hombre correcto'.
Parece que el paso del tiempo no es un motivo de preocupación para Milunka Dabovic, una mujer de 38 años que aún vive en Maskova, Serbia, junto a su madre.
Según explicó la "señorita", ha rechazado más de 150 propuestas de matrimonio ya que aún no ha encontrado al hombre ideal.
La primera oferta la recibió a la temprana edad de 14 años y desde allí han llegado una detrás de la otra.
"He tenido un montón de propuestas y algunos inclusive no han aceptado mis respuestas negativas. Hasta intentaron convencer a mi madre de que intercediera en favor de sus pedidos", comentó Dabovic.
"El hombre que finalmente se convertirá en mi marido debe ser atractivo y alto, debe aceptar vivir aquí en el pueblo y debe ser un trabajador con un corazón de oro", explicó la señorita de 38 años.
domingo, 21 de octubre de 2007
VAMOS DAVID CARAJO!

MADRID (AP) - El argentino David Nalbandian completó el domingo un torneo de ensueño al venir de atrás para vencer 1-6, 6-3, 6-3 a Roger Federer en la final del Masters de Madrid.
Nalbandian conquistó el sexto título de su carrera y lo hizo en un torneo en el que se dio el lujo de derrotar a los tres primeros ranking de la ATP, apenas el tercer tenista en la historia que consigue esa gesta.
"Es increíble. Es difícil ganar a los tres primeros y muy importante lograrlo en tres días seguidos", afirmó Nalbandian.
El suizo Federer, indiscutido número mundial, había ganado cuatro partidos en fila sobre Nalbandian desde que el argentino le venció en cinco sets en la final de la Copa Masters hace dos años. Esa había sido la última derrota de Federer en una cancha dura bajo techo y ahora aventaja 8-7 a Nalbandian en el historial entre ambos.
"Es uno de los jugadores contra los que más he perdido", dijo Federer, según la agencia Europa Press. "Creo que no he perdido contra nadie más que contra él, lo que demuestra lo grande que es. Tiene un revés fantástico, a veces tiene problemas pero aquí ha jugado muy bien".
Nalbandian vapuleó el viernes en cuartos de final al español Rafael Nadal, el dos del mundo. y el sábado en semifinales superó al serbio Novak Djokovic, el número tres.
Es apenas el tercer tenista en la historia que vence a los tres mejores del ranking en un mismo torneo.
El primero fue el alemán Boris Becker en Estocolmo 1994, cuando venció a Pete Sampras, Goran Ivanisevic y Michael Stich. La otra ocasión se dio este mismo año en el Masters de Montreal, donde Djokovic derrotó a Federer, Nadal y Andy Roddick.
Nalbandian no disputaba una final desde mayo del año pasado, cuando derrotó al ruso Nikolay Davydenko en Estoril.
Se consagró campeón por primera vez en Madrid, luego que en el 2004 perdió la final ante el ruso Marat Safin.
Después de un primer set en el que fue borrado en cosa de media hora, Nalbandian --25 del ranking mundial-- levantó su nivel al hacer gala de un diverso menú de tiros que pusieron contra las cuerdas a Federer, el defensor del título.
"Yo jugué muy bien todo el partido. En el primer set tuve mala suerte en los momentos importantes. Se me fue rápido con un 6-1, pero yo estaba jugando bien y sabía que tenía que jugar bien", declaró Nalbandian.
"Empecé a presionar y me puse con el 3-0 (en el segundo parcial), que pase eso es raro. Sabía que para ganar tenía que jugar increíble como lo hice y me salió todo", añadió.
En su primer torneo desde que a principios de septiembre ganó por cuarta vez el Abierto de Estados Unidos, Federer cometió 38 errores no forzados y ahora tiene marca de 6-4 en finales esta temporada.
Nalbandian le quebró tres veces el saque a Federer, incluyendo el game con el cual se alzó con la victoria.
"Su saque me sorprendió un poco y no pudo jugar más a la ofensiva como quería", señaló Federer.
Afectado por problemas físicos, Nalbandian había tenido una campaña irregular en el 2007, saliendo de los 10 primeros rankings y con un pase a los cuartos de final en Barcelona como mejor resultado.
"Este año tuve desórdenes en Australia y en tierra batida no estuve bien hasta Roland Garros", recordó Nalbandian. "Un par de lesiones te dejan sin opciones ante los mejores del mundo. Cuando uno no está al cien por cien los otros te quieren pisar".
Federer deslizó que estaba lesionado, aunque procuró no restarle mérito a Nalbandian.
"No quiero decir nada malo, pero yo estaba lesionado", dijo el suizo. "Me sorprendió jugar ese torneo. Me ha ganado en otras ocasiones estando al cien por cien. Hemos tenido muchas batallas en estos años".
"Es bueno verle de vuelta. Para mí ha sido una decepción mi partido, pero él ha ganado a los tres mejores del mundo y si ganas así a los mejores llegas a la final sintiéndote mejor que nunca", añadió.
Una mas del montón o no.
María Fernanda "Koka" Ratti.
domingo, 14 de octubre de 2007
Ultimamente se han visto muchos cambios abruptos en el medio ambiente lo cual podría amenazar la estadía del hombre en la Tierra dentro de muchos años.
Para que esto no suceda, tendríamos que concientizarnos sobre este problema y hacer algo por nuestro querido planeta y para que las generaciones futuras vivan en un lugar mejor.
La Tierra nos está mandando "señales" como por ejemplo; maremotos, terremotos, lluvia de granizo en distintas partes del mundo como ha pasado en Mexico, Buenos Aires y Rosario(mi ciudad) todas sufridas el año pasado, las cuales las personas entendidas del clima no han encontrado una explicación a este fenómeno metereológico.....Empecemos a preocuparnos por la ecología y hacer algo al respecto y no dormirnos en los laureles.
"
4.6 Radiación
Aunque las pruebas nucleares atmosféricas han sido prohibidas por la mayoría de los países, lo que ha supuesto la eliminación de una importante fuente de lluvia radiactiva, la radiación nuclear sigue siendo un problema medioambiental. Las centrales siempre liberan pequeñas cantidades de residuos nucleares en el agua y la atmósfera, pero el principal peligro es la posibilidad de que se produzcan accidentes nucleares, que liberan enormes cantidades de radiación al medio ambiente, como ocurrió en Chernóbil, Ucrania, en 1986. Un problema más grave al que se enfrenta la industria nuclear es el almacenamiento de los residuos nucleares, que conservan su carácter tóxico de 700 a 1 millón de años. La seguridad de un almacenamiento durante periodos geológicos de tiempo es, al menos, problemática; entre tanto, los residuos radiactivos se acumulan, amenazando la integridad del medio ambiente.
4.7 Pérdida de tierras vírgenes
Un número cada vez mayor de seres humanos empieza a cercar las tierras vírgenes que quedan, incluso en áreas consideradas más o menos a salvo de la explotación. La insaciable demanda de energía ha impuesto la necesidad de explotar el gas y el petróleo de las regiones árticas, poniendo en peligro el delicado equilibrio ecológico de los ecosistemas de tundra y su vida silvestre. La pluvisilva y los bosques tropicales, sobre todo en el Sureste asiático y en la Amazonia, están siendo destruidos a un ritmo alarmante para obtener madera, despejar suelo para pastos y cultivos, para plantaciones de pinos y para asentamientos humanos. En la década de 1980 se llegó a estimar que las masas forestales estaban siendo destruidas a un ritmo de 20 ha por minuto. Otra estimación daba una tasa de destrucción de más de 200.000 km2 al año. En 1993, los datos obtenidos vía satélite permitieron determinar un ritmo de destrucción de casi 15.000 km2 al año, sólo en la cuenca amazónica. Esta deforestación tropical podría llevar a la extinción de hasta 750.000 especies, lo que representaría la pérdida de toda una multiplicidad de productos: alimentos, fibras, fármacos, tintes, gomas y resinas. Además, la expansión de las tierras de cultivo y de pastoreo para ganado doméstico en África, así como el comercio ilegal de especies amenazadas y productos animales podría representar el fin de los grandes mamíferos africanos.
4.8 Erosión del suelo
La erosión del suelo se está acelerando en todos los continentes y está degradando unos 2.000 millones de hectáreas de tierra de cultivo y de pastoreo, lo que representa una seria amenaza para el abastecimiento global de víveres. Cada año la erosión de los suelos y otras formas de degradación de las tierras provocan una pérdida de entre 5 y 7 millones de hectáreas de tierras cultivables. En el Tercer Mundo, la creciente necesidad de alimentos y leña han tenido como resultado la deforestación y cultivo de laderas con mucha pendiente, lo que ha producido una severa erosión de las mismas. Para complicar aún más el problema, hay que tener en cuenta la pérdida de tierras de cultivo de primera calidad debido a la industria, los pantanos, la expansión de las ciudades y las carreteras. La erosión del suelo y la pérdida de las tierras de cultivo y los bosques reduce además la capacidad de conservación de la humedad de los suelos y añade sedimentos a las corrientes de agua, los lagos y los embalses. Véase también Degradación del suelo.
4.9 Demanda de agua y aire
Los problemas de erosión descritos más arriba están agravando el creciente problema mundial del abastecimiento de agua. La mayoría de los problemas en este campo se dan en las regiones semiáridas y costeras del mundo. Las poblaciones humanas en expansión requieren sistemas de irrigación y agua para la industria; esto está agotando hasta tal punto los acuíferos subterráneos que empieza a penetrar en ellos agua salada a lo largo de las áreas costeras en Estados Unidos, Israel, Siria, los estados árabes del golfo Pérsico y algunas áreas de los países que bordean el mar Mediterráneo (España, Italia y Grecia principalmente). Algunas de las mayores ciudades del mundo están agotando sus suministros de agua y en metrópolis como Nueva Delhi o México D.F. se está bombeando agua de lugares cada vez más alejados. En áreas tierra adentro, las rocas porosas y los sedimentos se compactan al perder el agua, ocasionando problemas por el progresivo hundimiento de la superficie; este fenómeno es ya un grave problema en Texas, Florida y California.
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior
El mundo experimenta también un progresivo descenso en la calidad y disponibilidad del agua. En el año 2000, 508 millones de personas vivían en 31 países afectados por escasez de agua y, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 1.100 millones de personas carecían de acceso a agua no contaminada. En muchas regiones, las reservas de agua están contaminadas con productos químicos tóxicos y nitratos. Las enfermedades transmitidas por el agua afectan a un tercio de la humanidad y matan a 10 millones de personas al año.
Durante la década de 1980 y a comienzos de la de 1990, algunos países industrializados mejoraron la calidad de su aire reduciendo la cantidad de partículas en suspensión así como la de productos químicos tóxicos como el plomo, pero las emisiones de dióxido de azufre y de óxidos nitrosos, precursores de la deposición ácida, aún son importantes."
Conclusión
El Medio Ambiente es la obra más grande de Nuestro Señor, es por eso que debemos cuidarla y conservarla para bien de nosotros mismos y de todos los seres vivos que habitan nuestro planeta. Causas como la destrucción de la capa de ozono, la contaminación del agua, el dióxido de carbono, acidificación, erosión del suelo, hidrocarburos clorados y otras causas de contaminación como el derramamiento de petróleo están destruyendo nuestro planeta, pero la "causa que produce las demás causas" somos nosotros mismos..., hay personas que no les importa tirar una lata en la calle o un papel, o cualquier otra cosa, sabiendo que cada vez más están contaminando el ambiente, lo correcto sería colocar la basura o los residuos en la papelera o llevarlo al basurero más cercano que se encuentre en la calle, con respecto a la contaminación del aire los conductores debería buscar la forma de que su vehículo no origine tanto dióxido de carbono, que es totalmente dañino así como también los ácidos usados para las plantas, también los insecticidas y demás sprays químicos, para la capa de ozono que es muy importante para nosotros porque nos protege de los rayos ultravioletas del sol. Mi mensaje es: "No tires basura donde no debes, mantén limpio tu medio ambiente como si fuera tu propia vida, porque lo es".
(Sacado de Internet).
María Fernanda "Koka" Ratti.
sábado, 29 de septiembre de 2007
Para el amor...¿hay edad?
Y hablando de abuela...vieron la jovata de 82 años ke se kasó kon el pendex de 24 años??? S-A-R-P-A-D-O!!!!!!Juajua!Yo no lo podía kreer!!!
O sea..podría ser su nieto..Pero bueno, segun el dicho:"Para el amor no hay edad"...y kon esta parejita de enamorados recien kasados, parece ke es así o no??
Todooo el mundo komenta, y la primera kosa ke llega a nuestras mentes es:"Puaj! kon una vieja de 82???" . Seguido por:"Y ke mierda va a hacer ese kon la vejata esa??".
No me lo nieguen...ya muchas personas me dijeron :"¿Ke keres ke t diga? A mí..me da asko.." .Eso es peor..Pero bueno, estamos en un país libre y kada uno komenta lo ke kiere no? Y más aka en este blog, donde es libre de pensamiento.
Aka les dejo la nota asi se informan un pokitin más, y ya ke estoy, me voy a buskar un jovato...estem...kof kof...voy afuera a tomar aire..ejem ejem..
Saludos!
Santa Fe, 28 de setiembre (Télam).- Un joven de 24 años contrajo hoy matrimonio con una mujer de 82, en la ciudad de Santa Fe, y de esta manera sellaron un vínculo que los unía desde hace una década.
Reinaldo Waveqche y Adelfa Volpes se casaron en el Registro Civil, a las 8:00, una hora antes de lo anunciado, ya que, según Waveqche "había mucha gente y medios de prensa presentes".
En diálogo con Télam, el joven explicó que "lo nuestro nació en base al respeto y los momentos que compartimos juntos, nunca nos importó la diferencia de edad".
En tanto, la mujer consideró que "es un día especial, yo fui amiga de su madre y cuando ella murió le dije a Reinaldo que se viniera a vivir conmigo, aquí en el centro de Santa Fe".
"Era pequeño, sólo un niño, tenía 15 años, pero desde el primer día de convivencia nos complementamos muy bien", dijo Adelfa y agregó que "la relación comenzó a tomar otro color, yo me sinceré con él y le propuse que cambiáramos las cosas".
Waveqche dijo muy feliz que se van de luna de miel a Río de Janeiro, gracias a una invitación especial que recibieron de parte de esa ciudad carioca. "Ella ya conoce, yo no y aceptamos esta gentil propuesta", afirmó.
Al ser preguntado acerca de que los unía, el joven resaltó "es el amor y nada mas, no hay intereses materiales de por medio" y aclaró que "si quisiera algo material de ella, ya lo tendría", al asegurar que la mujer ya le cedió todos sus bienes a través de una donación.
Más adelante, Reinaldo agradeció a los empleados del Registro Civil que los hicieron sentir "muy cómodos y como en nuestra casa" ya que los aplaudieron y arrojaron papelitos al ingresar y cuando abandonaron las oficinas.
"Parece más una amistad que una historia de amor, pero no es así", indicó el esposo y confesó que siempre le gustaron "las mujeres maduras".
"Estoy muy feliz por ella, quería casarse conmigo y yo también estoy contento. Teníamos todo listo, organizado, para esta ceremonia y ahora nos vamos de viaje", indicó.
"Ella se enamoró, yo me había enamorado también de ella, y bueno, así empezó todo", explicó nuevamente Reinaldo y resaltó que Adelfa "es soltera y no tiene hijos. No tiene a nadie, el único familiar ahora soy yo", remarcó.
Adelfa es jubilada y Reinaldo no trabaja, pese a que aclaró que se dedica "a cuidarla" y añadió que "lo que digan los demás no me interesa, siempre hablan de ella porque es una mujer muy grande, pero no lo parece".
"Yo la amo y es lo único que tengo en mi vida, en mi mundo y es la persona que elegí", expresó el joven.
La esposa lucía un vestido azul, con brillos, y un tapado de piel claro, que según ella dijo eligió "con una muy buena amiga", mientras que Waveqche estaba de traje oscuro y con anteojos ahumados.
"A las 6 de la mañana comencé a producirme, me puse tacos muy altos. Estoy muy contenta, feliz, todo fue muy bien, que mas se puede pedir, es una satisfacción muy grande, poder tener un compañero así. Reinaldo es un ser maravilloso, muy bueno, amable y educado, es todo, yo lo conozco desde que nació, lo vi crecer", indicó la novia.
Adelfa aconsejó a quienes tienen prejuicios de casarse por la edad que "no los deberían tener, si encontraron la felicidad, que la vivan, se da una sola vez y hay que aprovechar. El amor, la felicidad, la vida, no piensen en el que dirán".(Télam)
Koka-
viernes, 14 de septiembre de 2007

Es para creer o reventar, pero las hamacas de Firmat, se siguen hamacando solas!!
La gente ya no sabe mas que inventar para darle explicación a este fenómeno paranormal...
Yo no sé que decir o pensar, ¿será un espiritu??¿Será algo fisiko ke este rondando por ahi???
Hace un par de semanitas atrás, una persona ignorante y maliciosa (komo de kostumbre esas personas así nunka faltan¬¬), había robado la del medio que era la ke se movía, y despues la kerían vender por internet,kuak! Kien joraca va a kerer una hamaca???!!!Y encima que se mueve sola!!? Yo, por mi parte, no sé, la mandaría al Vaticano para que le hagan un exorcismo o algo parecido,jajaja!:p
Pero komo de costumbre, mis pensamientos siempre rozan por el borde de lo imaginativo exagerado.
Bueno, volviendo al tema, resulta que la hamaca en cuestión desaparecida, fue respuesta pero a pesar de ke fue hecha por otro material, a los días nomás empezó a moverse komo una negra en samba de nuevo! Pero eso no es todo, ahora son las 3 hamacas que no paran de moverse,chan! ¡¡No lo puedo kreeerr gente!! (Soné komo Moria Casán,jaja). Es inexplicable...
Y uds?? Que opinan sobre esto??? Para mas info les dejo la nota ke sake del infobae.com
|
domingo, 9 de septiembre de 2007
Como de costumbre, la realidad supera a la ficción...y digamos que esta inglesita me llamó la atención.
Les cuento que dicha mujer hizo "el experimento" de pasar 40 días sin bañarse,ponerse cremas,etc,etc para demostrar que verdaderamente uno no necesita todas esas cosas ya que pueden dañar la salud en vez de beneficiarla.
La idea estuvo buena, pero tenes que bancarte estar sin bañarte, sin cepillarte los dientes, sin maquillaje(aunque sea estar delineada), sin depilarte,soportar tu propio olor a chivo...y no solo eso, ni los hijos querían estar al lado de la madre...Una kosa es bancarte el olor a transpiración de uno, pero del otro..INSOPORTABLE! Ya después de haber pasado unos días, digamos que la mujer se la pasó mas sola que nunca.
Les dejo la nota que saqué del Yahoo, muy interesante, leanla.
Una mujer pasa 40 días sin bañarse para desafiar a la industria cosmética
martes 4 de septiembre, 2:15 PM
(Periodismo.com) - Una documentalista inglesa pasó 40 días sin someterse a ningún tipo de cosméticos para comprobar la acción que tienen sobre la salud. Al final del experimento nadie se le acercaba pero tenía la piel más sana que antes.
Nicky Taylor, una documentalista televisiva de 42 años, residente en Kidderminster, Inglaterra, decidió reflexionar criticamente sobre los más de 2.500 dólares que gasta al año en shampoo, dentífrico y cremas faciales y dejó de usarlos durante 40 días para determinar si son tan necesarios como asegura la publicidad.
La satisfacción inicial de poder dormir 30 minutos más, los cuales destinaba anteriormente a tomar la primera ducha del día, se comenzó a disipar con el paso de las semanas y el progresivo alejamiento de sus hijos, quienes ya no podían resistir el olor de la madre.
Sin embargo, sus presentaciones en sociedad no fueron tan desastrosas como esperaba, pues al parecer nadie le hizo comentario alguno sobre su apariencia o su olor, pero en cuanto comentó que como resultado de un experimento llevaba semanas sin asearse se convirtió en una especie de paria.
Pese a que su pelo se hubiera convertido en una masa tan maleable como el barro, tomando la forma que dispusiera con sus manos, y a que sus dientes estuvieran cubiertos por el sarro, un análisis que se realizó en la Universidad de Leeds demostró que su salud no corría riesgos.
Asimismo, por razones que los científicos no se explican, su piel lucía más saludable y brillosa que antes, mientras que comenzó a sentirse mejor de un síndrome de intestino irritable que padecía.
En conclusión, según dijo al diario inglés Daily Mail, lo único que estuvo a riesgo durante esas cuatro semanas fueron sus relaciones interpersonales, pero más por los temores a posibles enfermedades luego de que ella lo avisara y no tanto porque sus amistades o conocidos se percataran de la suciedad.
Espero que lo hayan disfrutado gente. Saludos.
María Fernanda "Koka" Ratti.
"Una más del montón...o no".
sábado, 1 de septiembre de 2007
NO TE LO PUEDO CREER!
Una anciana millonaria estadounidense murió la semana pasada, y a que no saben a quien le dejó su fortuna?? A su querido perrito!!!!! Esta vieja estaba re mal de la cabeza como pueden ver. ¿Como miercoles le va a dejar 12 millones de dolares a un perro de porquería?? Como si el perro supiera lo que podría hacer con semejante cantidad de dinero. O sea, no creo que el "can" se levante algun día y diga:"Bueno, me voy a comprar un Mercedenz Benz así me sacan a pasear".
Miren que hay gente que le fallan los tornillos eh? A los nietos (nomás a dos) les dejó 5 millones si iban a visitar la tumba de su padre y a los otros no les dejó nada la muy vieja tacaña!!!
Yo diría ya que la vieja no quería dejarle su fortuna a sus nietos, de última le dejaba, que se yo, 2 millones al perro insignificante y el excedente lo donaba a obras de beneficiencia, ¿no creen? Con tanta gente muriendose de hambre, lo mínimo que esta anciana desquiciada y delirante podría haber hecho!!
NO me quiero ni imaginar los nietos como habrán reaccionado...Imagínense esto: el juez/abogado leyendo el testamento: "Dos de mis nietos recibirán solamente 5 millones y los otros dos cero... Y el sobrante (12 millones de dólares) se los dejó a mi perrito". Los nietos se habrán querido arrancar la cabeza..menos los otros dos suertudos que ligaron una parte.
Les dejo la noticia,la cual la saqué de Yahoo.com.ar
NUEVA YORK (AFP) - Con su collar de diamantes y platos de comida preparados por un chef, la perrita Trouble que heredó 12 millones de dólares de su dueña, Leona Helmsley, está acostumbrada al lujo, pero el personal puesto a su servicio por la magnate hotelera la odia.
El martes pasado, la lectura del testamento de la acaudalada empresaria dejó descontenta a mucha gente: la "reina de la maldad" -como la apodaron en vida los tabloides- desheredó a dos de sus nietos y dejó una fortuna a la perrita.
"Nunca vi un ser humano tan enamorado de un animal", comentó Sfara al diario Daily News. "Iban juntos a todas partes". Leona dormía con ella en una cama doble y "le daba besos de lengua, era algo malsano y poco natural", dijo.
El cuidado de la pequeña maltés blanca quedó a cargo de Alvin Rosenthal, hermano de la difunta y menos afortunado que el can, ya que recibió 10 millones de dólares.
A sus nietos David y Walter, Helmsley accedió a dejar 5 millones de dólares a cada uno, siempre y cuando visiten anualmente la tumba de su padre. Pero a sus otros dos nietos, Craig y Meegan, ni un centavo.
"Ellos saben por qué", dice lapidario el testamento sin más explicaciones. Helmsley, asegura su empleada, "quería ser amada por todos, pero sabía que nadie la quería y la perrita reemplazó a ese amor".
La vida de Trouble en el lujoso apartamento del hotel de los Helmsley sobre Central Park era de color de rosa.
Vestida con ropa cara y enjoyada con un collar de diamantes, Trouble era alimentada con platos preparados especialmente por el chef del hotel "que tenía que dejar de atender a todos los clientes", según Sfara.
En un rito cotidiano y odiado, la empleada relata que se ponía de rodillas para alimentar al can con la mano, pero al parecer a Trouble no le gustaba que la ayudaran a comer.
"Una nunca sabía cuándo iba a morder. Una vez me mordió y mientras clavaba sus dientes en mis dedos, Leona decía: !Bien hecho, se lo merece!", relató.
La sirvienta dice que quedó traumatizada por la experiencia e inició un juicio a su patrona en un caso que está actualmente en instancia de apelación.
La perra tiene ocho años pero al parecer no está muy bien de salud. Según los expertos, los malteses viven unos 14 años y describen su carácter habitual como vivaz, poco temeroso y territorial.
Otros famosos tuvieron malteses como mascota preferida, incluyendo a Elizabeth Taylor y Liberace.
Los allegados aseguran que a través de la perrita Helmsley creía comunicarse con su marido, fallecido en 1997.
Cuando muera, Trouble será sepultada junto a su dueña en el mausoleo de 1,4 millón de dólares que ella pidió mantener en buen estado mediante un fondo de 3 millones de dólares que le aseguran una tumba decente.
Leona se casó en 1972 con el magnate Harry Helmsley y juntos administraron una cadena de hoteles y otros negocios inmobiliarios, incluyendo el Empire State Building, actualmente el edificio más alto de Nueva York. Según la revista Forbes, la fortuna de la viuda ascendía a 2.500 millones de dólares.
En 1989 fue juzgada por evasión fiscal y sus empleados la describieron ante la corte como una tirana que les hacía la vida imposible. A partir de ese momento, la prensa comenzó a llamarla "la reina de la maldad".
Un ex empleado reveló públicamente que la millonaria se jactaba en privado de no pagar impuestos, argumentando que "solo la plebe paga impuestos", pero ella negó haberlo dicho.
La indiscreción sin duda no provino de su chofer, Nicholas Celea, a quien la acaudalada señora dejó en herencia 100.000 dólares. "Les puedo decir que yo realmente la estimaba", dijo Celea a la prensa local.
"Una mas del montón... o no".
María Fernanda Ratti.
viernes, 31 de agosto de 2007
Ayer a la noche mientras estaba en un bar con mis amigas disfrutando de las charlas y de un buen trago merecido por todo el trajín de la semana, por la televisión del lugar, leo este título por el Canal de Noticias TN: "Candidato a intendente regala tarjetas de crédito por un voto".
"¿Estaré viendo mal? Si es así tengo que ir al oftalmólogo", pensé. Pero no...había leido bien...Juro por Dios que en ese momento me dio verguenza ajena...¿Como podes ser capaz de hacer algo asi???? Y si las personas lo votan por darle una tarjeta de crédito, son mas idiotas infradotadas incapacitadas mentales todavía.
Para informarse un poco mas y que les de un poco de verguenza ajena y de nuestro país de que haya gente así, les dejo la noticia.
Saludos y que lo "disfruten"...
Candidato pide el voto a cambio de una tarjeta por $1.000
Un aspirante a intendente de Venado Tuerto las distribuye en barrios carecientes. Promete pagar cuando asuma
“Para la alegría de los más humildes, llegó la tarjeta Evita - Jorge Viano intendente 2007”, reza una insólita campaña de cara a las elecciones provinciales del próximo 2 de septiembre.
La osada publicidad es llevada a cabo por el candidato local del Frente Venadense y apunta a cosechar votos en los barrios más humildes en el marco de un feroz enfrentamiento con el intendente del Frente para la Victoria, Roberto Scott.
La entrega de una tarjeta plástica similar a las de créditos —que algunos adversarios políticos irónicamente bautizaron como la “Evitacard”— se realiza entre los vecinos económicamente más desprotegidos y se podrán canjear por mil pesos en caso de que Viano resulte electo intendente.
La campaña primero insinuó en distintos medios locales con mensajes subliminales, luego se propagó de boca en boca entre los vecinos de los barrios periféricos y finalmente se empapeló la ciudad con afiches.
Pese a su procedencia peronista, Viano participó en las elecciones primarias de julio pasado con un frente local y se decidió apoyar la lista encabezada por Agustín Rossi, aunque lo hizo desde el Frente Venadense y la Agrupación 17 de Octubre Lealtad.
Promesa. En los últimos días, varios vecinos recibieron la denominada tarjeta Evita junto a una serie de folletos explicativos sobre su uso “en caso de ser elegido intendente de Venado Tuerto”.
Los folletos explican que la tarjeta Evita “es el instrumento por el cual el dinero que hoy Roberto Scott y (el candidato oficialista) José Luis Freyre les regalan a las empresas de afuera, abogados foráneos, asesores improductivos, ñoquis, amigos o parientes, lo distribuiremos entre las familias humildes y trabajadoras de la ciudad”.
Viano explicó que el suyo “es un compromiso que asumo, ya que estoy convencido de que un verdadero peronista debe tener como principio fundamental ayudar a su pueblo”.
Luego el folleto sugiere: “Guarde su tarjeta Evita, ya que ella le permitirá que una vez que asuma la Intendencia podrá cobrar mil pesos para que pueda concretar alguno de sus tantos proyectos postergados”.
En su proclama Viano insiste: “Guarde su tarjeta Evita. Después del 2 de septiembre, si soy elegido intendente, recibirá la información necesaria para poder usarla y hacer efectivo ese monto de dinero”.
También aclara que “ese dinero no tendrá que devolverlo puesto que no se trata de un préstamo, sino simplemente de una pequeña parte que le pertenece de la riqueza que genera nuestra ciudad y que este gobierno le viene robando”.
“Recuerde que la tarjeta Evita sólo llega a aquellos que nuestra inolvidable compañera Eva Duarte de Perón amó tanto: los humildes. Por eso compañero le pido de corazón que el 2 de septiembre me acompañe con su voto y me ayuda a construir una ciudad más justa, más solidaria y más humana”, finaliza el folleto explicativo.
Garantía. La tarjeta que se entrega a los vecinos carecientes de esta ciudad es similar a las de crédito. Es un plástico duro decorado con leyendas. De un lado puede leerse claramente: “Esta tarjeta le garantiza que el 2 de septiembre, si soy elegido intendente, usted recibirá la suma de $1000. Este importe no deberá ser devuelto ya que le pertenece”.
Del otro lado dice: “Más para los que menos tienen”, y debajo afirma: “Esta es una tarjeta exclusiva para usted”.
En letras más grandes, sobresaliendo del resto de las frases, dice Tarjeta Evita y debajo “Jorge Viano intendente”, sobreimpreso sobre dos círculos enmarcados en un rectángulo, similar al logo de una afamada tarjeta de crédito internacional.
"Una más del montón...o no"
María Fernanda Ratti
domingo, 26 de agosto de 2007
Yo kreo ke la estudiante..me la paso en los cibers por los malditos profesores de la faku¬¬ pd:la gente tiene vida social, saben????
¿CUAL SOS VOS?
Bichos de cíber
El que juega al Counter, el que navega páginas condicionadas, el ejecutivo que lista tecnología y el estudiante que desparrama papeles y termina TPs con el tiempo justo son sólo algunos de ellos.
Ya sabemos que en Internet se puede encontrar de todo o, como mínimo, muchísimas cosas. Son miles los que a través de la Web trabajan, conocen gente, comparten sus secretos, bajan música, juegan, preguntan si son sexies o crean una vida paralela. Muchas de estas personas, quizás porque no tienen una PC en su casa, lo hacen a través de las computadoras de los cibers, que terminaron convirtiéndose en un clásico más de cada barrio, como la farmacia o la pizzería. Todos estos clientes forman una especie de submundo, con personajes, costumbres, lenguajes y hasta olores propios. Cualquier persona que haya entrado alguna vez a uno de estos locales notó que en ese ambiente, casi siempre oscuro y con poca ventilación, se sientan frente al monitor diferentes tipos de usuarios. Algunos pueden resultar bastante irritantes y hasta pueden servir de inspiración para el post de algún blogger. Este es el decálogo de los "ciber tontos". Cualquier semejanza con la realidad, es pura intencionalidad.
El Pornográfico :Para nada pudoroso, este hombre (¿alguien vio alguna vez a una mujer viendo porno en un ciber?) pasa horas mirando videos y fotos triple x, frente a personas desconocidas. Grado de respeto por sí mismo: ninguno.
El del Counter Strike: Sin importarle la molestias que puede causar a otros usuarios, se la pasa gritando: "Mirá el arma que me compré". Según el autor, su propia madre lo envía al ciber para no verlo. El tampoco puede ver, pero por lo rojos que le quedaron los ojos.
El Ejecutivo.Llega vestido de traje y con mirada soberbia, pretendiendo hacer creer que es un magnate. Se pasa horas mirando productos de alta tecnología que no puede comprar.
El estudiante: Se encuentra principalmente cerca de facultades públicas. Se siente como en su casa y desparrama papeles, cuadernos y apuntes. Gasta fortunas en fotocopias en blanco y negro de mala calidad (algunos llegan a cobrar 40 centavos la copia, ¡ladrones!)
El que tiene parientes en el extranjero: Aunque es muy disitinto al pornográfico, este personaje tampoco tiene vergüenza. Pide una máquina con cámara, auriculares y skype y se dedica a hablar tan alto como le sea posible, haciendo caso omiso de las caras de molestia del resto de los usuarios del local.
El turista:El mochilero se instala en cualquier bar a disfrutar del Wi-Fi, mientras que el rasca recurre al locutorio en busca de soluciones a todos y cada uno de sus problemas. La mayoría de las veces carga con una mochila de 150 kilos con la que obstruye el paso de todo el mundo y anota teléfonos de hostels en su sucio cuaderno de viaje.
El viejo renegado: Odia las computadoras, pero accedió a usarlas a pedido de su hijo. Culpa a la tecnología por no poder usar los nuevos medios. Pide ayuda a todos lo que los rodean y comparte con ellos su teoría sobre un pasado mejor (aunque no éstos no lo quieran). Su principal temor: hacer doble clic con el mouse.
La vieja de los mails en cadena: Se trata de esa persona que cada vez que encuentra o recibe un documento de Power Point con fotos de cachorritos o de bebés disfrazados decidí enviársela a todos sus contactos. Es fácil reconocer el tipo de mail que envían, casi siempre son algo así: Fwd: Hay alguien que te quiere mucho, mucho. Lo difícil: terminar con esta plaga.
El obsesivo-compulsivo: Típico habitué del ciber, el ser humano que sufre esta condición es capaz de asistir al mentado local dos a tres veces en un mismo día. Chequea mails frenéticamente, chatea como un adolescente en celo y es asiduo visitante de blogs de variada especie, en los que aprovecha para comentar con todas las tonterías que se le pasan por la cabeza.
El que atiende: Generalmente no supera los 25 años y, si lo hace, debería replantearse el camino elegido. Tortura a los usuarios con música horrible, se acerca a cuanta fémina cruce la puerta, abusa del Messenger y recibe constantemente las visitas de las lacras inoperantes que tiene de amigos, que no tienen nada mejor que hacer con sus vidas que aguantarle.
Espero que les haya gustado.Saludos
domingo, 29 de julio de 2007
Bienvenidos
Quizás para salir de la rutina de mi aburrida y monótona vida, escribiré distintas cosas que me pasan o a personas cercanas a mí. La idea es reflexionar sobre las distintas situaciones en las que nos encontramos y buscar distintas opiniones y/o posibles situaciones al tema explayado en el blog.
Espero contar con ustedes!
Saludos.
Koka